Las familias cuyas viviendas fueron dañadas por el sismo reportado el sábado 18 de marzo de 2023, recibirán un nuevo bono por parte del Gobierno Nacional. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) administrará esta ayuda.
Este bono del Miduvi, también conocido como bono de arrendamiento de emergencia, tiene un valor de USD 675. Se pagará en el transcurso de tres meses en cuotas mensuales USD 225.
El bono podrá otorgarse nuevamente, por el mismo valor y plazo, en caso de ser necesario y en una sola ocasión. Por emergencias, desastres naturales, caso fortuito o fuerza mayor, este incentivo se considerará como parte de la inversión social.
Cabe mencionar que el Miduvi priorizará situaciones de emergencia, desastres naturales, caso fortuito u otras situaciones de fuerza mayor al momento de aplicar este incentivo.
Según la Cartera de Vivienda, se trata de una respuesta para la atención inmediata y temporal desarrollada como una acción de respuesta ante desastres provocados por fenómenos naturales, en donde las viviendas colapsen o resulten inhabitables, y se ubican en zonas declaradas en estado de emergencia.
De acuerdo, al corte realizado el 20 de marzo, 235 viviendas se vieron afectadas y 90 viviendas quedaron completamente destruidas.
Reformación del Decreto Ejecutivo 405
El Decreto Ejecutivo 405, que fue publicado el 21 de abril de 2022, fue modificado por este motivo. Los lineamientos a seguir por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en situaciones de emergencia, desastres naturales, situaciones fortuitas o casos de fuerza mayor se describen en el artículo 18 de este decreto.
El texto establece que “el Estado realizará una inversión social para la construcción o reconstrucción de una vivienda, o reparación de viviendas recuperables”.
De la misma manera, se ha destinado un valor máximo de inversión de 64 salarios básicos unificados o USD 28 800 para el desarrollo de nuevas viviendas. Con respecto a las reparaciones, el monto máximo es de 32 salarios básicos unificados (USD 14 400).
El artículo también menciona que en caso de que se haya perdido una vivienda por desastres naturales, el afectado puede ser beneficiado con una vivienda nueva de interés social.
Con el fin de encontrar viviendas rápidamente para aquellos que han perdido las suyas, el gobierno comprará viviendas construidas del sector privado como parte de la ejecución del bono. De esta forma, para agilizar la contratación pública de las estructuras impactadas, ha declarado, en ese sentido, un estado de excepción sin restricciones de derechos a nivel nacional.
Mientras se completan los procesos precontractuales y contractuales necesarios para la construcción, reconstrucción, reparación y/o adquisición de viviendas, la bonificación se aplicará temporalmente.
Artículos relacionados
Plan Habitacional construirá casi 3 000 casas
Conoce si recibes Bono por Desastre y Bonos de Vivienda
Accede a una Casa con el Programa «En Mi Terreno, Mi Casa» en Guayaquil
Viviendas de Interés Social en Ecuador
Fuente
El Comercio. (21 de marzo de 2023). Miduvi entregará bono a familias afectadas por el terremoto en Ecuador. Recupeado de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/como-aplicar-bono-gobierno-terremoto.html