Sectorización General se Abrirá para Traslados de Docentes

El Ministerio de Educación lanza la Sectorización Docente General 2024, un proceso diseñado para atender las necesidades de los docentes que aún no han sido beneficiados por los programas de Sectorización Docente 1 a 1 o Bienestar Social.

Esta iniciativa, respaldada por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), ofrece a los docentes una nueva oportunidad de conseguir un puesto en una institución educativa más cercana a su lugar de residencia.

Este sistema está diseñado para cubrir las vacantes docentes existentes en las instituciones educativas del régimen Sierra-Amazonía.

Objetivo

El objetivo del proceso de Sectorización Docente es ofrecer una opción a los docentes con nombramiento definitivo que buscan trasladarse a una institución educativa más cercana a su residencia. Este proceso atiende las solicitudes de traslado que no califican para el programa de Bienestar Social, de la misma manera promueve el fortalecimiento de las comunidades educativas al fomentar una mayor participación de los docentes en la vida diaria de los estudiantes y sus familias.

¿Cuáles son los requisitos?

Para ser elegible para la Sectorización Docente, los maestros deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado durante 2 años consecutivos en la misma institución educativa con nombramiento definitivo.
  • No estar involucrado en un sumario administrativo.
  • No estar asignado en comisión de servicios.

Cronograma

El proceso se realizará mediante la página web del Ministerio de Educación, siguiendo el cronograma siguiente:

De la misma manera, es importante mencionar que las fechas pueden presentar modificaciones.

Etapas del proceso de Sectorización Docente General Sierra – Amazonía 2024Fechas
Docentes: Inscripciones y selección de vacantes
Asignación de vacantes (Algoritmo Sistema Sectorización)
miércoles, 24 de julio de 2024
al
domingo, 28 de julio de 2024
Docentes: Aceptación o desistimiento de vacante asignadalunes, 29 de julio de 2024
Docentes: Carga de acta de compromiso «SDG»
lunes, 29 de julio de 2024
al
miércoles, 31 de julio de 2024
Distritos de Educación: verificación de acta de compromiso, especialidad y requisitosjueves, 1 de agosto de 2024
Coordinaciones Zonales y Subsecretarias de Educación: validación de requisitos e impedimentos legales y envío de listados zonales de beneficiadosviernes, 2 de agosto de 2024
Planta central: Revisión, consolidación y emisión de resolución nacional con listado de beneficiadosmartes, 6 de agosto de 2024
Incorporación de beneficiados a partir de: En septiembre de 2024, a excepción de los docentes beneficiados en instituciones educativas del «Programa de reaperturas, repotenciaciones e inauguraciones», cuyas incorporaciones se realizarán una vez estas sean inauguradas. Las fechas correspondientes se comunicarán a través de los medios oficiales del Ministerio de Educación.
Sectorización General se Abrirá para Traslados de Docentes

Procedimiento

Primero: Registro al sistema SDG

Cada docente ingresará al sistema utilizando su número de cédula como usuario y una clave. En caso de olvidar su clave, deberá restablecerla mediante la opción «Olvidé mi contraseña» en el sistema, ingresando su número de cédula y el correo electrónico registrado.

Nota:

  • Si el sistema no reconoce el correo electrónico, enviar una solicitud de actualización de datos a sectorizacion.docente@educacion.gob.ec.
  • En un plazo de 24 horas, se recibirá una notificación para restablecer la contraseña.

Datos para actualizar su información

Son los siguientes:

  • Nombres completos.
  • Cédula.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de teléfono convencional.
  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • Cédula escaneada.

Nota: Es importante ubicar los datos de forma correcta, lo cual evitará en un futuro que deba actualizar sus datos de nuevo y así evitar retrasos en los procesos a los que aplica.

Segundo: Registro y cambio de CUE

En esta sección, deberá ingresar su número de CUE (Código Único Eléctrico), que se encuentra en su factura de luz. Es importante que el CUE corresponda al lugar al cual desea realizar el traslado.

Cambio de CUE

El postulante presentará una solicitud física en su distrito correspondiente, incluyendo la siguiente información:

Tipo de solicitud: Indique la opción adecuada según su situación: (actualización de correo, activación de usuario, cancelación de la oferta por inactividad de la contraparte, actualización de CUE).

Los datos para actualizar la información son:

  • Nombres Completos.
  • Numero de Cedula.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de teléfono convencional.
  • Número de teléfono móvil o celular.
  • Correo electrónico.
  • Cédula Escaneada.

Tercero: Seleccionar la vacante

En esta parte, el sistema mostrará todas las vacantes disponibles de acuerdo a su especialidad y en función del CUE anteriormente registrado.

Cuarto: Asignación de vacante

Prioridad según el tiempo de sus funciones:

  • Docentes con mayor antigüedad en la institución educativa y con nombramiento definitivo.
  • Prioridad por edad.
  • Prioridad por años de servicio rural con nombramiento definitivo.

Quinto: Aceptación

Luego de la asignación de una vacante, el docente tendrá un tiempo límite, establecido en el cronograma final, para aceptar o rechazar la oferta a través del sistema.

Es crucial tener en cuenta que, una vez aceptada o rechazada la vacante, la decisión no podrá ser revertida ni cancelada en el sistema.

Sexto: Permiso de Sectorización

Una vez aceptado el cupo, tendrá que descargar del sistema el permiso de Sectorización Docente, completarlo, firmarlo y volver a cargarlo en el sistema para continuar con el proceso.

Séptimo: Resolución Nacional de Beneficiados

La resolución final de Sectorización Docente, que incluye el listado de docentes beneficiados, será publicada como última etapa del proceso. Esta resolución oficial confirmará el traslado de los docentes a sus nuevas instituciones educativas.

Nota: Es crucial destacar que cada etapa del proceso de Sectorización Docente sigue los plazos del cronograma oficial. Por lo tanto, se aconseja a los docentes estar atentos al cronograma para mantenerse informados sobre las fechas clave y los próximos pasos.

Fuente

Tomado de: Ministerio de Educación

Deja un comentario