Desde el 5 de abril de 2025, Estados Unidos aplica un nuevo arancel del 10% a productos importados desde Ecuador. Esta medida no solo complica el panorama para los exportadores nacionales, sino que también encarece las compras que los ecuatorianos realizan a través de plataformas como Shein, Temu y tiendas tecnológicas en línea. Bajo este contexto, tanto el sector empresarial como el Gobierno ecuatoriano buscan estrategias para mitigar el impacto. Así que, si quieres conocer y estar al tanto del alcance e impacto de estos aranceles quédate hasta el final.
Exportaciones Bajo Presión: El Nuevo Arancel del 10%
La entrada en vigencia de este nuevo arancel afecta directamente a los productos ecuatorianos que buscan ingresar al mercado estadounidense. Empresas y autoridades trabajan en conjunto para desarrollar una estrategia de negociación que permita revertir o suavizar esta medida. Sin embargo, el proceso será complejo sino también reñido y posiblemente a mediano plazo. Puesto que no solo Ecuador busca cambios en las políticas arancelarias de EE.UU., sino también otra decena de países buscan negociar y mejorar la situación arancelaria con sus países.

Además, cualquier reducción de aranceles hacia un país específico debe respetar el principio de “nación más favorecida” de la Organización Mundial del Comercio. Esto significa que cualquier beneficio arancelario otorgado a Estados Unidos debería extenderse automáticamente a todos los socios comerciales del Ecuador, lo cual complica aún más las posibles salidas.
Influencia del Contexto Político
La coyuntura político-electoral en Ecuador de elecciones previstas para el domingo 13 de abril también juega un papel importante. Las inversiones, decisiones y cambios importantes de múltiples empresas, negocios, etc, están a la espera de ver el ganador de las elecciones. Las decisiones de política comercial podrían verse afectadas en base al futuro gobierno de turno y con quienes aspiran mantener relaciones político-comerciales.
Compras por Internet También se Encarecen
Pero el impacto de los aranceles no se limita al ámbito de las exportaciones. El bolsillo del consumidor ecuatoriano también se ve afectado, especialmente en las compras internacionales realizadas mediante casillas postales en Miami, couriers o importadores locales.
Productos de moda, calzado, tecnología y otros artículos que, aunque se compren en Estados Unidos, provienen de países como China, Vietnam, Bangladés, India o Indonesia. Que son los principales fabricantes para el mercado estadounidense y ahora enfrentan sobrecostos. Esto incluye plataformas populares como Shein y Temu, que muchos ecuatorianos usan para hacer pedidos online.
Aumentos en Ropa, Calzado y Tecnología
Según la Asociación de la Industria de la Moda de EE.UU., el incremento en aranceles encarecerá productos clave. Un ejemplo claro: un par de zapatos deportivos que antes costaba $155 podría llegar hasta los $220. Se estima que el impacto global de estos nuevos aranceles alcanzaría los 35.000 millones de dólares.
En tecnología, los efectos son similares. Equipos como teléfonos, laptops o consolas podrían registrar alzas notables. Un iPhone, por ejemplo, podría aumentar hasta en un 54% debido al origen de sus componentes que son fabricados en Taiwán, China, Corea del Sur o Japón, países que ahora también están sujetos a mayores tarifas.
Empresas Ajustan Estrategias Ante la Incertidumbre
Ante este panorama, fabricantes e importadores están revisando sus estructuras de costos para decidir si trasladan el alza al consumidor final o si asumen parte del impacto reduciendo sus márgenes de ganancia. Algunas decisiones ya se están sintiendo: Nintendo, por ejemplo, decidió postergar la preventa de la Nintendo Switch 2 exclusivamente en EE.UU., originalmente prevista para el 9 de abril, sin nueva fecha confirmada.
Artículos relacionados:
Inscríbete en Ecuatorianos en Acción y Gana USD 400 Mensuales
Cómo Retirar Vehículos de los Centros de Retención en Quito
Multa por Tomar Fotografías en Elecciones – CNE
Fuente:
El Comercio. (8 de Abril de 2025). Aranceles de EE.UU. impactan al consumidor de ropa y tecnología en Ecuador. Obtenido de https://www.elcomercio.com/opinion/editorial/aranceles-ee-uu-impactan-consumidor-ropa-tecnologia-ecuador.html