Sevilla, 30 de junio de 2025. Durante su gira oficial por Europa, el presidente Daniel Noboa anunció una medida que busca acelerar la transición energética en Ecuador: los vehículos eléctricos solo pagarán $10 por concepto de matrícula vehicular. Este incentivo forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, estimular la inversión extranjera en energías limpias y proteger el medio ambiente.

Impulso a la Movilidad Sostenible
Según Noboa, esta iniciativa no solo busca desincentivar el uso de vehículos a gasolina, sino también atraer a nuevos inversionistas y consolidar a Ecuador como un país comprometido con el desarrollo sostenible. La medida fue bien recibida por los sectores automotriz y ambientalista, que ven en ella un paso concreto hacia un parque vehicular más limpio y moderno.
Inversión Extranjera y Energías Renovables
La decisión también está respaldada por compromisos firmados con empresas de China y España, que han confirmado inversiones superiores a $1.000 millones en proyectos de energía renovable, movilidad eléctrica y electrificación rural. Entre los proyectos destacados se incluyen iniciativas solares, eólicas e hidroeléctricas, incluyendo una nueva planta en Galápagos.
Además, se anunció la reactivación del Plan Maestro de Electricidad, que había quedado obsoleto desde 2012. Esto permitiría estructurar una hoja de ruta energética que garantice suministro limpio y sostenible en todo el país.
Aumento de la Demanda de Vehículos Eléctricos
El mercado ecuatoriano ya muestra señales de transformación:
- 1.192 vehículos eléctricos vendidos en el primer semestre de 2025 (vs. 492 en el mismo período de 2024)
- Representan ya el 2,9% del mercado automotor
- Hay disponibles 78 modelos eléctricos de 36 marcas
Estos datos sugieren que la reducción en la matrícula podría consolidar la tendencia y acercar al país a los estándares de movilidad verde adoptados por otras naciones.
Otros Beneficios Vigentes
Aparte del nuevo costo de matrícula, los autos eléctricos en Ecuador disfrutan de exenciones fiscales como:
- Cero aranceles de importación
- Exoneración del IVA
- Eliminación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE)
Desafíos Estructurales
A pesar del progreso, persisten barreras significativas:
- Los vehículos nuevos enfrentan hasta 23 tributos distintos
- El proceso de compra e importación implica más de 50 trámites en múltiples instituciones
El gobierno ha reconocido estas trabas y planea implementar reformas para simplificar el marco burocrático y tributario en los próximos meses.
Artículos relacionados:
Multa por NO Matricular el Vehículo
Conoce el Calendario de Matriculación Vehicular
¿Cómo matricular vehículos importados?
Fuente:
El Comercio. (1 de Julio de 2025). A más de la matrícula en 10 dólares, ¿qué otros beneficios tienen los autos eléctricos? Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/mas-matricula-dolares-beneficios-autos-electricos/
El Diario. (30 de Junio de 2025). Autos eléctricos en Ecuador pagarán matrícula de solo 10 dólares. Obtenido de https://www.eldiario.ec/autos-electricos-en-ecuador-pagaran-matricula-de-solo-10-dolares-20250630/
TeleAmazonas. (30 de Junio de 2025). El presidente Noboa anuncia que carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador. Obtenido de https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/ecuador/noboa-anuncia-matricula-10-dolares-carros-electricos-ecuador-98030/